jueves, 5 de julio de 2018

EN EL 205º ANIVERSARIO DE ANTONIO GARCÍA GUTIÉRREZ

Grabado de Antonio García Gutiérrez. Foto: Museo de Chiclana.

Hoy es el 205 aniversario del nacimiento de Antonio García Gutiérrez, nuestro gran poeta romántico. En su homenaje reproduzco el poema que escribí y publiqué en el libro colectivo "Casas inolvidables de Chiclana" (Navarro Editorial, 2016).

Puesto a escribir de García Gutiérrez –y de su casa natal en la calle Corredera Alta, 27– me imaginé al poeta recordando ya anciano aquel hogar familiar de Chiclana. Y él, estoy seguro, no lo habría hecho de otro modo que en verso. Así que escribí esos recuerdos en una carta en octavillas...

La idea vino, realmente, de otra "carta en octavillas" que escribió García Gutiérrez. El original ha desaparecido, pero nos quedó la publicación que el diario "Abc" hizo en el año 1900. Esta carta-poema de García Gutiérrez, fechada el 30 de abril de 1870, estaba dirigida a su nieto, Antonio Navarro García, hijo mayor de su hija Magdalena.

Al niño, que cumplía ese día cuatro meses, no lo había podido todavía conocer su abuelo, que por aquel tiempo residía lejos de Madrid, concretamente en Génova, en donde ejercía de cónsul de España después de que el Gobierno del general Prim aceptarse su petición de traslado desde Bayona.

Así que imaginé a García Gutiérrez en su despacho consular escribiéndole a su nieto, pero en vez de la carta-poema que publicó "Abc", otra fechada algunos meses después, cuando el niño cumple su primer año, en el que rememoraba su casa infantil en la Corredera Baja, que cuando Antonio García Gutiérrez era niño aún se llamaba del Hospital. La casa en la que vivió, junto a sus padres y nueve hermanos, hasta que en 1821, o quizás en 1820, se marcharon a Cádiz.

El poema, el imaginado por mí, lleva por título "Adorado Antonio mío", el primero de los versos... Y comienza, no hablando del aniversario de su nacimiento –como hoy celebramos–, sino del de su muerte, el 26 de agosto de 1884 en la madrileña calle Fuencarral.

Al poema, este homenaje de ficción lírica, que es a lo que iba:
ADORADO ANTONIO MÍO
Con motivo del 203º aniversario del nacimiento del insigne literato D. Antonio García Gutiérrez, ocurrido el 5 de julio de 1813 en su humilde casa de la calle del Niño Jesús, número 13, en la villa de Chiclana, en el obispado de Cádiz, juzgamos curiosa la publicación de la adjunta carta inédita, precioso documento literario (1): 
Al Srto. D. Antonio Navarro y García 
Génova, a 2 de enero de 1871 
Adorado Antonio mío: 
de nuevo un beso te envío 
y otros cientos y cien mil. 
Ese millón que tu abuelo 
te manda: que no me apoco 
ni sé reñir por tan poco, 
ni la miseria de un cero, 
ya te lo dije, me aflige. 
Quiero saber cómo sigues 
y qué sueños te persiguen, 
ahora cuando un año cumples 
y de ti sigo aún lejos. 
Con esta carta mi gozo 
lo siento con alborozo: 
verte, carita de cielo, 
no puedo, mas te escribo, 
ya sea en prosa o en verso, 
ya sea al recto o al transverso, 
que es como si entre mis brazos 
pudiera ufano prenderte. 
De cuando yo era un niño 
como tú, dulce Antoñito, 
quiero poder ofrecerte 
algún recuerdo y que sirva 
para aliviarme la pena 
de ser tu abuelo y apenas 
conozcas de mí lo poco, 
que ella, tu madre, te cuenta. 
Y no es que no quiera darte 
noticia de mí, ni mi arte: 
ella padeció la afrenta 
de un padre siempre ausente. 
No he de repetir errores 
ni competir en amores 
con Doña Lena, tu madre. 
Solo es que viejo me siento, 
y es por eso que hoy quiera 
todo lo que fui y lo que era, 
sin poco arrepentimiento, 
poder contártelo a ti. 
Aunque empezar con la gloria 
no debo, nadie esta historia 
mejor que yo la conoce. 
Como hice al buen Jimeno 
decir en mi Trovador. 
Y no ha habido narrador 
que escribiera nada bueno 
de mí sin mi testimonio. 
Ni el gran Larra escribiera, 
ni Ochoa ni Ferrer siquiera, 
nada sin que le dejara 
apuntes de mi mano. 
Te lo digo por si los lees, 
que no te impidas, si los crees, 
saber que mucho es vano 
y poco, entre tanto, cierto. 
Muchos hechos atesoro 
y, aunque no todo es oro, 
vence lo bueno a lo malo, 
como la flor a la yesca. 
Y es mi infancia un recuerdo 
que es feliz como el que, espero, 
tengas Antonio cuando crezcas, 
aunque te olvides de mí. 
Ya sabes por Doña Lena, 
no por mis pocas verbenas, 
que nací en Andalucía, 
¡suelo de gloria y de paz! 
Y que el poeta de Chiclana 
aún la prensa me llama, 
y que brilla como un haz 
mi origen y mi fama. 
Aún está en mi memoria 
aquella calle notoria 
en la que vine a la vida, 
que del Hospital le dicen 
y Niño Jesús se llama. 
Pero la gente en mi casa 
no es de la que bendicen: 
con Corredera le basta. 
De la familia Piña era 
por los años que tuviera; 
que no supe, pero en muchos, 
fue poca cosa y modesta. 
Y aún mi madre decía 
que fue una zapatería 
que su padre tenía en esta 
vida y en la otra porque no 
lo conocí y todavía 
por esa remendería (2) 
había quien preguntaba 
como si viniera enviado 
por el mismísimo diablo. 
Pero mucho es lo que hablo, 
que para ti es temprano 
para espantajos, fantasmas 
y todos esos relatos 
que a mí me gustan tanto. 
Déjame solo decirte: 
don Juan José se llamaba 
mi abuelo el alpargatero 
y que era tan chiclanero 
que aquella Villa lo amaba 
con locura y denuedo. 
Gutiérrez de apellido era 
y no extrañó que fuera 
a casarse en buena lid 
con familia tan hacendada, 
con tan heredad de viñas 
que por siglos fueron Piña, 
y uva de la que abundaba 
un mosto que bien vendían. 
A mi abuela, doña Pepa 
Piña, no le tenía esa 
misma consideración 
por su porte y su figura 
de orgullo y altividad. 
Y es su misma autoridad 
la que tu madre se agrura 
cuando la tormenta estalla. 
La recuerdo en esa casa 
tan limpia como la plata, 
de un solo piso y con blanca 
fachada y muros de cal. 
Y mi madre, Catalina, 
siempre atenta en una esquina 
de aquel patio, entre el rosal 
y las cinerarias lilas, 
a sus diez hijos, pequeño 
ejército de insurrectos 
en guerra con el francés 
que con su yugo ominoso 
había invadido y desolado 
aquella villa, arrasado 
las viñas, las huertas, todo, 
cuando vine a dar a luz. 
Yo no tuve pompa alguna 
tampoco dorada cuna 
en la que mecer mi infancia, 
más bien la mísera suerte 
de nacer en el funesto 
tiempo en el que depuesto 
el combate solo a verte 
viene generoso el hambre. 
Y llegado a la vejez 
puedo creer que, tal vez, 
la desgracia y la pobreza 
me dio un corazón fuerte. 
Quizás aquella lección 
que aprendí sin elección: 
no desear ni a la suerte 
es del hombre gran riqueza. 
Mi querido y buen Antonio, 
que me lleve el demonio, 
que solo quería decirte 
cuánto es lo que te adoro 
y aún pronto es para darte 
lección en ninguna parte, 
solo que no hay desdoro 
en nacer humilde y pobre. 
Ya aprenderás lo que quiero: 
nadie es más caballero 
por la cuna en que nació 
ni la ropa que lo viste. 
Y que si no es el talento, 
al menos así lo siento, 
la vida todo consiste 
en la laboriosidad 
y la constancia. Y si 
honrado en mi casa nací, 
bajará mi honor sin mancha 
a la tumba de mis padres (3). 
Pienso en ti, también en ellos: 
¡si quién soy lo fui por ellos! 
Cuida, mi cielo, a tu madre, 
y al bueno de don Fernando, 
tu padre, que llegará 
el día en el que hará 
por ti lo que no querrías 
y te parecerá todo 
un gran desvarío aquello 
que te pida, más aquello 
que te prohíba. Ante todo 
lo digo porque el mío, 
Don Antonio –como tú y yo–, 
a prohibirme llegó 
los versos y aquellos dramas 
que eran mi vida y mi sueño, 
que cuando nací en aquella 
casa de los Piña ya era 
poeta. Así lo sentía 
–y lo vivía– a mis pocos 
años y mis muchos duelos. 
No conocí a mis abuelos, 
que Margarita Ramírez 
y Juan García ambos eran. 
Mas de Conil naturales, 
los dos en sagrado yacen 
en Chiclana, y aún esperan 
en ese santo aposento 
al mismo Dios, muy cerca 
a la calle de los Vega, 
donde tenían su casa 
y mi padre su taller. 
De profesión ebanistero, 
hoy sí que le agradezco 
aquel suyo proceder 
de verme un cirujano 
y apartarme de las letras. 
Mas había en esa treta 
el deseo al porvenir 
y el puro amor paterno. 
No lo entendí entonces, 
mas ahora que soy de bronce, 
ya abuelo y tenaz enfermo, 
comprendo aquella negación. 
Nací poeta en aquella casa 
pobre y humilde de Chiclana. 
Poeta he sido y seré; 
en caso alguno reniego 
aunque prosiga el genio 
del escritor sin más premio 
en este país que el ego 
y la gloria, como Larra 
escribió aquella noche 
como generoso broche 
al inesperado estreno 
de mi primer Trovador. 
Mas aquí hoy me encuentro, 
y te escribo aquí dentro 
de un despacho acogedor, 
como el mismísimo cónsul 
de España en la noble Génova. 
También lo fui de Bayona. 
Porque la literatura 
quita el hambre con los cargos 
que da. Don Antonio, mi padre, 
y Catalina, mi madre, 
allá en su sepultura 
en dicha, espero, descansen. 
Y me he de acordar antes 
de aquel profesor Galante 
que a leer no llegaría 
de mí vino en afirmar. 
Soy humilde y apocado, 
y así he confesado 
que aún me he de sentir, 
pero leer, sí leía, vaya. 
Ni asiduo era a las comedias, 
ni aquellas otras tragedias 
de Meléndez y Cienfuegos, 
de Moratín y Quintana, 
que, una a una, llegué más tarde 
a recitarlas. Fue su arte 
el que en mí prendió esa llama 
del teatro y el poema. 
Ya lo sabrás: mas los versos 
nacen un día de aquellos 
en que aparece ante ti, 
el fulgor y la belleza, 
y en los que el corazón 
es más bien un gran cañón 
que en paz nunca más te deja 
si a ella amor no le proclamas. 
No temas nada mi niño, 
mi cielo, mi dulce Antoñito, 
que muchos años te faltan 
para que en ti se marchite 
la pureza en que aún vives 
inmaculada y sublime. 
Y a tu lado mi deleite 
y mi dicha espera estar. 
Mas todo esto, por Dios vivo (4), 
hasta el momento oportuno 
tenlo callado: ninguno 
ha de saber que te escribo. 
Hago punto, y la ocasión 
aprovecho, como debo, 
para ofrecerte de nuevo 
mi alta consideración. 

A. GARCÍA GUTIÉRREZ

NOTAS: 
1. Carta atribuida a Antonio García Gutiérrez y publicada en la revista Blanco y Negro (Madrid). 1 de agosto de 1916. Pág. 15. 
2. No es castellano, pero valdría. 
3. No es castellano, pero valdría. 
4. Del mismo modo, acostumbra a despedirse en carta anteriores, como la publicada en la revista Blanco y Negro (Madrid), pág. 15, el 18 de agosto de 1900. Verdadera inspiración de esta que ahora se publica. Sirva la aclaración de que la actual casa existente en la c/ Corredera, 27 no corresponde ni en su planta ni en su distribución a la que debió existir el 5 de julio de 1813, cuando nació Antonio María de los Dolores García Gutiérrez, inmortal autor de El Trovador y Simón Bocanegra.  
Feliz aniversario Poeta.

lunes, 5 de febrero de 2018

"LA CHICLANERA", LA ZARZUELA PERDIDA | Laurel y rosas (104)



JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | DIARIO DE CÁDIZ

Meses atrás dije aquí mismo que “no sabemos” por qué en “La verbena de La Paloma” (1894), tan castiza, tan madrileña, incluyen Ricardo de la Vega y Ruperto Chapí ese homenaje a Chiclana en forma de soleá, entonada en el café de Melilla: “¡Ay! En Chiclana me crié,/ que me busquen en Chiclana/ si me llegara a perder”. Hoy puedo dar una respuesta, y creo que definitiva: es un homenaje a otra “zarzuela chica” de notable éxito entonces, titulada “La Chiclanera”, y que, además, transcurre íntegramente en Chiclana. Aquella cantaora sobre el escenario del café de Melilla, a la que jalean por todo lo alto, no tiene nombre en el libreto. Pero el público madrileño sabía que era Soledad la Chiclanera, protagonista de ese “juguete cómico lírico” tan desconocido hoy, pero tan aclamado a finales del siglo XIX. Y lo sabían porque todo el mundo había visto “La Chiclanera”, ya que permaneció más de cuatro años de manera consecutiva en la cartelera tras su estreno en el Teatro Variedades la noche del 22 de diciembre de 1887. 

El libreto de “La Chiclanera” lo firmó el “aplaudido” dramaturgo, actor y empresario gaditano Eduardo Jackson Cortés y la música la compuso el “reputado” maestro Manuel Fernández Caballero, hoy reconocido apenas por “El dúo de la Africana” (1893). Al público de “La verbena de la Paloma” le debía resultar tan evidente el homenaje a “La Chiclanera” que lo rodea de guiños, por si aún “el Chiclana me crié,/ que me busquen en Chiclana/ si me llegara a perder” no era lo suficientemente claro. Y además estaba el reparto: la actriz que encarnó a Soledad la Chiclanera en su estreno –y durante aquellos años– fue la gran Leocadia Alba, que en “La verbena de la Paloma” hacía de Señá Rita, tabernera y sensata madrina del joven Julián. Papel que a su vez interpretaba Emilio Mesejo, el mismo actor y cantante que llevaba años haciendo de Angelito, el protagonista de “La Chiclanera”, junto al Don Casto que interpretaba su propio padre, José Mesejo. 



Los guiños, decía. Primero: el hecho de que se cante una soleá. Segundo: que entre los piropos que le lanzan a la cantaora el más elocuente es “morena barbiana”, o sea, desenvuelta y gallarda. Lo sé porque una “soleá” es lo que interpreta La Chiclanera al inicio de su zarzuela: “Yo soy la torera, la chiclanera, la moza rumbosa, barbiana y juncal, yo quiero jaleo, yo quiero trasteo…”. Y ser capaz de cantar por soleá –además de bailar y de poner una banderilla si llega el caso– es lo que le pide a su pretendiente. Lo sé, claro, una vez que he tenido la posibilidad de leer –y disfrutar– “La Chiclanera”, partitura con la que di casualmente en la Biblioteca Nacional.

Ya entramos en el argumento de esta zarzuela en un acto. Lo transcribo de la crítica del periódico “La Iberia” al día siguiente del estreno: “Sí, señor. La Chiclanera es una barbiana, hija de un torero que murió a resultas de una cogida”, comienza. “¿De un toro? No, señor; de una vaca escapada de un corral –y prosigue–. ¡Lo que es la fatalidad! Estaba predestinado a morir de una cornada y, ya que no de un toro, la recibió de una vaca”. Soledad, es su hija y se queda huérfana. “Quedó sola en Chiclana –dice el crítico–; y para no entristecerla, ninguno de los que la conocían la llamó desde entonces por su nombre: llamábanla Chiclanera”.


“En una casita que su padre le había dejado vivía Soledad –continúa–, rodeada de flores, sin más compañía que la de sus propios recuerdos, cuando un día se le presentan dos sacristanes, joven uno y viejo el otro, a darle la noticia de que acababa de morir en Madrid un tío suyo, dejándola en herencia 10.000 duros”. Y ahí está estalla la comedia. Los dos, Angelito y don Casto, sacristanes de Lavapiés, se enamoran de Soledad.

“Pero la Chiclanera, que es buena, porque sí, y porque lo heredó de su marecita, y que sabe también cuan triste es vivir solo, no quiere que don Casto se aburra y le obliga a vivir en su compañía y en la del que fue su pupilo”, revela “La Iberia”, que calificó de “gran éxito” el estreno. “El público que había hecho repetir el dúo de los sacristanes y que aplaudió los chistes de que está salpicado, no quiso retirarse del teatro sin saludar a los autores, y éstos se vieron obligados a presentarse por tres veces en escena, acompañados do la señorita Alba y de los señores Mesejo, padre e hijo, que interpretaron a maravilla sus papeles”.

Aunque tuvo, también, críticas negativas. “La Época” dice que es “una obra más de tantas como se estrenan y caen justamente en la fosa común a los pocos días de ser representadas, sin que nadie se acuerde de resucitarlas”. Pero la crítica no es ciencia, sino gusto. En “La República” la apreciaron más: “Chistes abundantes y apropiados al texto, música bonita y agradable. ‘La Chiclanera’ gustó mucho y durará bastante tiempo en los carteles”. Así será, cuatro años después el “juguete flamenco” seguía en la cartelera madrileña. Aunque irá alternando escenarios: del Teatro Martín al Príncipe Alfonso, del Felipe al Apolo, siempre de la mano de la gran Leocadia Alba. Pero ahora sí que habrá que resucitarla.

Leer en Diario de Cádiz:


lunes, 22 de enero de 2018

UN "TUTO" DE 50 AÑOS... | Laurel y rosas (103)

Una de las aulas del Bachillerato de Artes, incorporado en los último años. Foto: Puente Chico


JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | DIARIO DE CÁDIZ

Hace cincuenta años, en el mayo del 68, cuando en París los estudiantes descubrían que debajo de los adoquines era donde estaba el futuro, Chiclana veía nacer su primer instituto de secundaria. De alguna manera, encontramos nuestro propio “mayo francés”, la revolución de la educación, con aquel advenimiento del primer centro de secundaria. Claro que entonces no era aún un Instituto de Bachillerato, porque hasta 1974 no obtendría ese rango y el nombre afortunado de “Poeta García Gutiérrez”. Nació como sección agregada del gaditano Instituto Columela y, según Quino García –tantos años director y memoria viva del “Tuto”, como pronto se le llamaría–, con únicamente 50.000 pesetas de presupuesto, oficialmente, para “gastos de calefacción” en un edificio recién construido en una finca municipal a la sombra mismo de la ermita de Santa Ana, donde todavía está. Y echó a andar milagrosamente, sin bancos, sin pizarras y sin profesores. Eso, sí, 160 alumnos fundadores –previo viaje a Cádiz para matricularse– de ese privilegio, o llamémosle orgullo, que ha sido, es, ser alumno del “Poeta”, requiebro nominativo más moderno y de grata popularidad.

Al frente –y a contracorriente– ya estaba el pertinaz José Antonio Rubio: “En los primeros años yo hacía las veces de director, jefe de estudios, secretario… y de milagro no hice de limpiadora”. Rubio recurrió a los pocos universitarios de aquella Chiclana, los médicos, para esbozar un mínimo profesorado. En aquel curso inaugural que se inició el 14 de octubre de hace ya medio siglo estuvieron Blas Meléndez o Eugenio García, por ejemplo. O sacerdotes, como Emilio López. El “espíritu nacional” obligaba a dividir esas primeras clases los cursos por sexos –incluso a diferentes asignaturas– mientras se aprobaba el primer presupuesto para mobiliario, llegaban interinos y comenzaba a sembrarse, rápidamente, la “voluntad de saber”. Tan rápidamente que al curso siguiente, el 69-70 nace también el turno de noche con 58 alumnos, ese prestigioso “nocturno” que ha sido una de las grandes aportaciones –ciertamente valerosas– a una ciudad en la que, mayoritariamente, un adolescente era ya un trabajador, hoy diríamos “emprendedor”. Pasa entonces a depender del Instituto de Bachillerato Isla de León, para, cuatro años después, alcanzar la “independencia”, consolidado ya con cuatrocientos alumnos. Uniformados, por cierto, de camisa blanca, jersey azul y gris el pantalón –ellos– y la falda, obligatoria, para ellas.

Fachada del "Poeta" en la actualidad: Foto: Diario de Cádiz 

Hasta hace cincuenta años, hasta que el “Tuto” vino a abrir caminos y conciencias, Chiclana, era una ciudad en la que estudiar fuera –aunque fuera el bachillerato, no digamos ya una carrera universitaria– era inasumible por la mayoría de las familias y, dentro, ni se planteaba. Habría, acaso, cinco o seis “bachilleres”. Pero la instauración de aquel primer curso de Bachillerato en 1968 tuvo un rápido eco: supuso una ventana a la cultura, a la modernidad, que rápidamente arraigó porque, además, el país también se transformaba. Así que en 1974, puesto a buscar un nombre, no había hijo predilecto más ilustre que Antonio García Gutiérrez. Ese mismo año el consistorio chiclanero con Carlos Bertón como alcalde –y la voluntad inquebrantable de Félix Arbolí– había conseguido el traslado de los restos mortales del autor de “El Trovador” desde el anonimato de la sacramental de San Lorenzo, donde fue enterrado a su muerte en Madrid en 1884, al “Panteón de Hombres Ilustres” del cementerio de San Justo. Y, por supuesto, el director no podía ser otro que José Antonio Rubio. Le siguieron Guillermo Alonso del Real, Dolores Granja, José María Ruiz y José Antonio Aguilar, que con Quino García como jefe de Estudios, pilotaban ya en 1984 –cuando yo llegué como pipiolo, todavía inocente– aquel gran buque que seguía siendo entonces el único instituto de bachillerato. El Pablo Ruiz Picasso, inaugurado esos años, solo impartía Formación Profesional. El “Tuto” sumaba más de mil cien alumnos y contenía once primeros de Bachillerato. Los hijos del “baby boom” llegamos al asalto…

A veces recuerdo aquellos años como si fuera otro yo el que cruzaba aquel cerro calizo y entraba en un mundo nuevo, efervescente, festivo y apasionado. Era la adolescencia, sí, pero también aquellos tumultuosos pasillos, la campana de Andrés, el bocadillo de tortilla del bar de Antonio, Ángela Nicolás impartiendo Lengua y orden, la vocación de Esperanza Añino, el “día de la Barrosa”, las clases de arte de José Antonio Aguilar –alias “Mijita”–, Juanita en la pecera de Administración, el teatro y las “gymkanas”, aquella pista de baloncesto para intrépidos. Ahí llegamos como estudiantes y nos fuimos con amigos –hermanos, incluso– inquebrantables, a los que la distancia y la universidad separó en su mayoría. Pero no nos olvidamos unos de otros, ni de aquellos años entrañables. Ya habrá tiempo –de nombrarlos y rehabilitarlos–, solo pretendía apuntar que queda todo un año para que los hijos del “Poeta” alcemos la voz, recordemos y agradezcamos, que todo comenzó hace medio siglo. Incluso habrá que reencontrarse para hacerlo juntos y hasta celebrarlo.

Leer en Diario de Cádiz:

viernes, 12 de enero de 2018

Hace sesenta años... Martín Gaite irrumpe "Entre visillos"



JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | VIDA NUEVA

En 1958 fue, sin duda, el año de la definitiva irrupción de Carmen Martín Gaite (Salamanca, 1925-Madrid, 2000) en la agreste literatura española. Con la inolvidable Entre visillos –su primera novela–, Carmiña obtenía el Premio Nadal y reafirmaba su decisión “de seguir escribiendo siempre”. Aunque ya había ganado el premio Café Gijón en 1954 con el libro de relatos El balneario (Editorial Clavileño, 1955), el eco de Entre visillos da a Martín Gaite un pródigo reconocimiento. Ya habitaba en ella esa voz que, a la postre, se convertiría en una de las grandes narradoras del siglo XX, con novelas fundamentales como El cuarto de atrás (Premio Nacional de Narrativa, 1978), Caperucita en Manhattan (1990), Nubosidad variable (1992), La reina de las nieves (1994) o Irse de casa (1998). Ya contenía Entre visillos –publicada a principios de 1958 por la editorial Destino– esa magia verbal con la que, más que contar, dialoga con el lector. Ese lenguaje siempre grácil, vivísimo, natural, que despliega toda su narrativa. Y en esa novela habita, por supuesto, algunos de los fabulosos personajes –la adolescente Natalia, el profesor Pablo Klein– en los que Martín Gaite descarga lo que podríamos denominar “una intimidad de ecos colectivos”; que, en cierto modo, define toda su carrera literaria, del cuento al ensayo, de la poesía al teatro, de sus cartas a las novelas. Una intimidad de mujer que rompe prejuicios y abate convenciones en una España todavía obcecada. 

Cuando culmina Entre visillos, Martín Gaite tenía treinta y dos años. Aún estaba casada con Rafael Sánchez Ferlosio. Era entonces un tiempo, en lo personal, de angustias. Había fallecido su primer hijo, Manuel, con solo seis meses. Nació Marta. Comenzó a escribir la novela a principios de 1955, a partir de un amplio relato, La charca, que es realmente su primer borrador. Y la acabó en septiembre de 1957, apenas días antes de presentarla al Nadal, por entonces aún un galardón para descubrir talentos y lanzar carreras literarias. Le había sucedido a Carmen Laforet (1944), a Miguel Delibes (1947) o al propio Sánchez Ferlosio (1955), su marido, que lo ganó con El jarama. Ni a él –se separaron en 1970, cuando él se marchó de la casa de Doctor Ezquerdo– le dijo siquiera que iba a concurrir al prestigioso premio. Siempre proyectaron en soledad sus deslumbrantes trayectorias. Ambos se consignan bajo ese calificativo confuso de “los niños de la guerra”, ambos pertenecen a la denominada Generación del 50 –junto a Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos, Ana María Matute y Josefina Aldecoa, entre otros–, ambos conquistaron el territorio de la novela realista, pero son –y sus obras lo demuestran– antagónicos.

En este 1958 en el que Entre visillos abre las puertas del éxito a Martín Gaite la epopeya personal de la autora –y el matrimonio–, se entremezcla con la ansiedad por la España que habita y con el malestar por el papel constreñido al que se reduce a la mujer. Carmiña vive en Madrid, y ahí en la capital escribe, sufre, sueña. El escenario “provinciano” en el que se desarrolla Entre visillos –no la nombra, pero es la ciudad de Salamanca– es una fotografía de las angosturas que cohíben a las mujeres, a los jóvenes, para configurar sin ataduras su propia vida, su inminente futuro. Pero a la vez es también una metáfora de una España que explora los límites de la libertad. Es, sí, una novela realista, como se ha persistido en describir; pero esa definición, así dicha, la deforma. A través de los visillos, la mirada es siempre irreal, porque se otea desde dentro, desde la intimidad, desde los sueños. Esperando el porvenir.

Ver en VIDA NUEVA. Nº 3.065. 6-12/01/2018. Cultura.

lunes, 8 de enero de 2018

EL CHICLANERO, HÉROE TRÁGICO | Laurel y rosas (102)



JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | DIARIO DE CÁDIZ

Hubo un tiempo, a mediados del siglo XIX, en el que Chiclana no era más que torería y romanticismo. La grandeza de Paquiro y el arrojo del Chiclanero resonaban tarde tras tarde en el coso y en Palacio, en la prensa y en las tabernas. En las de Madrid, y también de Bilbao a Sevilla. José Redondo, discípulo de Francisco Montes y rival de Cúchares, lució ese apodo de Chiclanero porque la fama de la Villa ya era grande y daba cartel. Luego ya se fue encargando con bravura, con desatado garbo, con ese volapié que las crónicas juzgan de inigualable, de asombrar a los aficionados. “Oiga usted, señor Paquiro/ dígale usted al Chiclanero/ que para matar un toro/ no sea tan pinturero”, compuso –y escribió– el maestro Sebastián Iradier en la “Jota del Chiclanero”, que fue célebre como el torero, a juzgar por lo que afirmó muchos años después Pío Baroja. En los salones y los teatros la cantaban Concha Méndez, Rosita Serrano, Madame Bossio y Didier Ronconi, que popularizaron las canciones de Iradier, como también hicieron con “La Paloma” y esa habanera, “El arreglito”, que Bizet hizo suya en la ópera “Carmen” al son del “toreador”. Y mira si era torero El Chiclanero: “Curro Cuchares divertía, Chiclanero causaba admiración”, escribió Nestor Luján.

El Chiclanero toreaba –y vivía– con trazas de héroe trágico. A porfía por tarde ganó renombre, desde que comenzó a acompañar a Paquiro, a partir de una tarde en la que este le vio gañán y atrevido en una novillada, aquí mismo, seguramente en la plaza Mayor en 1838. Paquiro ya estaba en la cúspide del escalafón, y con él se llevó en la cuadrilla a aquel jovenzuelo “galán, afable y satisfecho de un público que no le escasea jamás sus justas cuanto entusiastas aclamaciones”, que es como le describían los periódicos. Ambos se llevaban trece años, pero Redondo era todo orgullo, valentía exacerbada, y apenas pudo soportar dos años a la sombra de Francisco Montes, aunque esta fuera de prestigio y renombre. Ahí sigue, no obstante: el Chiclanero está aún hoy, a punto de cumplirse el bicentenario de su nacimiento el 13 de marzo de 1818 –tres días antes de su bautismo en la parroquia de San Juan Bautista–, tapado por la fama infinita de Montes. Es ahora el momento de dejar que salga del burladero, se planté en medio del ruedo, y descubramos a ese chiclanero cabal, brioso, romántico, al que Solana, el pintor, y Azorín, el escritor, veneraban sin haberlo podido ver nunca torear. 

José Redondo, según Fernando Miranda. Fuente: BNE.es

Perseguían la memoria, el nombre del Chiclanero, clavado en la espada y en la leyenda. Redondo murió joven y tísico, apenas dos años después de Paquiro, su maestro y protector. Y lo hizo siendo la gran figura de esa temporada de 1853, año en el que falleció en una cama de su casa de Madrid, en la calle del León, número 24, junto a la que fue de Cervantes –y en donde encontró la muerte también el escritor–, frente al convento de las Trinitarias. Esa misma tarde debía estar toreando en la Puerta del Alcalá, que es donde estaba el coso madrileño. Y dice la crónica que bajo su ventana vio pasar a la cuadrilla de Julián Casas, el torero que le hubo de sustituir ante el delirio y la fiebre con la que había llegado a Madrid. No soportó ese dolor. Solo tenía 33 años.

“Ayer a las cinco menos cinco minutos, falleció el célebre y tantas veces aplaudido lidiador José Redondo, el Chiclanero, cuyo acontecimiento, aunque esperado por lo grave del mal que tantos días ha estado sufriendo, ha llenado de sentimiento a cuantos le conocían y a los aficionados al toreo, que han visto desaparecer en la flor de su edad al mejor y más simpático de los lidiadores de estos tiempos. ¡Háyale Dios otorgado a su alma todo el bien que nosotros deseamos!”, publicó el 29 de marzo “El Enano”, único periódico taurino que entonces se publicaba en Madrid. Fue enterrado en el cementerio de San Luis el día siguiente, el 30, “ante una extraordinario concurrencia perteneciente a todas las clases sociales”, según describe el cronista Luis Carmena y Millán. Hubo aplausos y versos que recitó Antonio Guzmán Palughi: “Venid conmigo sus amigos fieles,/ seguidme todos los del pueblo ibero,/ a colgar en su túmulo laureles,/ a llorar en su tumba al Chiclanero”.

Tanto permaneció vivo su mito, que el periodista y académico José Ortega Munilla –el padre de José Ortega y Gasset– y su amigo Miguel Moya al elegir cabecera para el periódico taurino que crearon en 1875 en Madrid decidieron el que les parecía más torero: “El Chiclanero”. Apenas una década en los ruedos, dos siglos en la leyenda, un año para que aprendamos la profundidad de su huella, el tamaño de su leyenda, el excelso romanticismo que encarnó hasta en su muerte. Tanto que pervive, entre las brumas del olvido, como si fuera, en vez de un torero de leyenda, el personaje de un oscuro drama histórico de Antonio García Gutiérrez. “El Enano” lo retrata así en un poema “A la memoria de José Redondo, El Chiclanero”, publicado días después de aquel fatal 28 de marzo: “Tú, en gracia y garbo y sal, de tu maestro/ discípulo feliz: tú, el más querido./ Y en la sangrienta lid más aplaudido./ Y entre todos los diestros el más diestro”.

Leer en Diario de Cádiz:

jueves, 28 de diciembre de 2017

AQUELLA FELIZ NAVIDAD DE LA INFANCIA | Laurel y rosas (101)

Imagen del Nacimiento de la Asociación de Belenistas "María Auxiliadora" en la calle de La Vega. Foto: Diario de Cádiz

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | DIARIO DE CÁDIZ

Una Navidad más, una nueva oportunidad para reencontrarnos con el niño que fuimos. La infancia recobrada e inocente. Aquel niño que correteaba cuesta abajo –lo veo ahora mismo– por el Cabezo y cruzaba la Plaza Mayor hasta Obispo Rancés, la calle del Matadero que aún decía –y dice– mi padre. Ahí vivían mis abuelos, Juan Rodríguez y Rafaela Sigüenza. Y allí tenían, nada más cruzar el soportal, el corral con las gallinas y aquella mula blanca que mi abuelo persistía en montar para ir y volver de la viña. Era ya el único. No recuerdo a ningún otro, sino solamente aquellas Mobylettes que con su cerón en el portante eran parte ineludible del paisaje rural y vitivinícola que aún era aquella Chiclana. En aquel corral, imaginaba por entonces que iba a nacer el Niño-Dios y me preocupaba porque faltaba el buey. Y esperaba esas mañanas, recuerdo, a Juan el Lechero, cuando subía con sus jarras con la leche fresca, para pedirle una vaca porque iba a nacer el Niño-Dios.

En mi casa no se ponía Belén, bastaba con un adusto árbol de Navidad y un Jesús Infante que mi madre colocaba en su cuna después de la Misa del Gallo. El Belén lo imaginaba en el corralón de mi abuela Rafaela, donde había un pesebre y sobraba la paja, y también esa fuente, con su abrevadero, que los hermanitos de La Salle decían que no podía faltar en ningún Nacimiento. Y por supuesto el pozo. Las estrellas no hacía falta buscarlas, porque aquel corral, que rememoro inmensamente grande, tenía solo algunas partes techadas para las bestias y el resto era cielo, era luna y era estrellas.

Esas Navidades todavía las recuerdo como un niño que vivía en la eternidad. En la infancia no existe las horas, ni los relojes. Es un tiempo infinito, en el que se suceden los días sin comprender muy bien por qué. Lo que sabía –lo poco que sabía entonces– es que con las vacaciones de Navidad vendría la fiesta, la alegre reunión de primos y tías, que concelebrábamos con mis abuelos, esta vez maternos: Paquita Ragel y Sebastián Rodríguez. En aquella casa de la calle La Gavia, que ya se debía llamar Churruca pero que la memoria sigue asociándola a aquel tiempo de luz, de familia y de villancico. No recuerdo ni qué se comía ni siquiera qué se bebía –el aroma dulce del anís, sí que lo huelo– , pero escucho los villancicos que mis tías cantaban una y otra vez, celebrando que la Virgen se está peinando entre cortina y cortina o que la Nochebuena se viene, la Nochebuena se va, y nosotros nos iremos y no volveremos más. Lúgubre sin duda para esa noche en la que nace la Luz. Y que el niño que fuimos no entendía, pero que hoy explica perfectamente esta conmemoración en la que los contrarios (Luz-Oscuridad, Cielo-Tierra, Divinidad-Humanidad, Nacimiento-Muerte) se unen y complementan como mensaje de Amor.

Un "San José" de la colección Basanta-Martín.

O aquellos peces en el río que bebían, sin saberlo entonces, del río de la vida, del Niño-Dios que nace y que parecía –y así lo pensaba entonces– incomprensible. Explica uno de los villancicos más absurdos, aparentemente, de nuestro folclore. “En ese río de la vida vive el crismón, el pez por excelencia que es Jesús. Al cual nos aproximamos los demás peces, los cristianos. Ya comenzamos a entender: Pero mira como beben los peces en el río. Y beben y beben. Y vuelven a beber. Jesús nos invita permanentemente a beber del agua de la vida. Es maravilloso”, explica el coleccionista y belenista Antonio Basanta. Tampoco comprendía aún esa herencia que en los villancicos aún llevan el rastro preconciliar –tres siglos imbricados en la tradición previa al Concilio de Trento– y que elige a San José como mofa y escarnio para contraponerlo al misterio de la Encarnación. Porque hay costumbres, incluso profanas, que son eternas como la infancia. Aquella, por ejemplo, que ya describió Fernán Caballero en “La Gaviota” (1849): “No sucede nada malo en una casa si se sahúma con romero la noche de Navidad”. 

Esta noche que aún sabe a tortas y moscatel, resuena con panderetas y con el fuego –el amor– de la familia y el Niño Dios, recrea la nostalgia y la felicidad. “Diciembre es un niño/ que nace y tiembla”, escribió Gloria Fuertes. Sin duda, el espíritu navideño es como lo define el poeta arcense Pedro Sevilla: “Puede ser una oportunidad tan estupenda como otra cualquiera de desembarazarnos, al menos por unos días, de todas las máscaras que la vida puso en nuestros rostros de niños, de volver a ser y volver a creer en lo maravilloso e imposible”. En aquello que otro poeta, el Rodolfo de “La Bohème” canta también el día de Navidad: “En sueños, en quimeras/ y castillos en el aire/ mi alma es millonaria”. Y así se renueva año a año la Esperanza –la ilusión, sin duda– que simboliza el Niño-Dios que todas las navidades renace. Y nosotros con él. Feliz Navidad y un 2018, como afirma el poeta Antonio Colinas, “lleno de lo mejor, de esos símbolos que a veces tendemos a ver como tópicos, pero sin los cuales (creo) los seres humanos no podrían vivir: la salud, el amor, la amistad, lo sagrado, el trabajo, la poesía...”.

Leer en Diario de Cádiz: