lunes, 21 de agosto de 2017

EN BUSCA DE FALLA EN SANCTI PETRI | Laurel y rosas (92)


Falla y Pemán sobre el castillo de Sancti Petri. Foto: Fundación Manuel de Falla.

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | DIARIO DE CÁDIZ

A finales de 1930, el “ilustre gaditano y eminente compositor” Manuel de Falla se encontraba en Cádiz, donde había dado el 5 de diciembre un concierto benéfico para los más necesitados de la ciudad organizado por el alcalde Ramón de Carranza. Por entonces, ya había comenzado a trabajar sobre la que sería su gran obra póstuma: “La Atlántida”. Y la estancia en su ciudad natal, antes de volver a Granada, la dedicó a “dar paseos por la playa y oír de cerca el rumor de las olas para llevarlo al pentagrama”, según describe un testigo de aquella visita, su amigo Juan J. Viniegra. Sobre todo, pretendía captar el “lenguaje más expresivo del mar” por la playa de La Caleta y el castillo de San Sebastián. Sin embargo, el propio Falla propuso a sus amigos José María Pemán, Álvaro Picardo y Miguel Aramburu que lo acompañaran el día 12 de diciembre a la playa de La Barrosa y a Sancti Petri, en una excursión “en busca del templo de Hércules”, que así tituló después Pemán el artículo en el que contó aquella expedición que culminó sobre el islote de Sancti Petri. “¿Ves ese mar que abarca la tierra de polo a polo? Un tiempo fue el jardín de las Hespérides…”, leyó Falla en el poema épico “La Atlántida”, que en 1876 —el mismo año en el que nació el músico— había publicado mosén Jacinto Verdaguer inspirado precisamente por una visita a Cádiz.

Según el relato de Pemán, Falla pretendía “saturarse del rumor del Océano” porque quería trasladarlo a la partitura. “Prefiero el rumor de las olas mansas de la playa, no el de las rompientes de las escolleras y murallas. Esto último es el diálogo del mar con las piedras. El primero, en cambio, es el monólogo del mar solitario, que empezó con el mundo y terminará con él”. Esto es lo que el propio Falla dijo sobre la playa de La Barrosa, “la perfecta concha azul rodeada de pinos”, según Pemán. La Barrosa fue la primera parada de aquella excursión a al templo de Melqart. Y donde el grupo de amigos celebró “un almuerzo” que tuvo en el menú, por ejemplo, frituras de gambas que comieron en silencio porque el compositor quedó prendado de aquella “música de Dios” que interpretaban las olas en aquel paraíso entonces deshabitado y agreste. Luego fueron al muelle del Consorcio Nacional Almadrabero en Sancti Petri, suponemos que en coche, como habían venido desde Cádiz, aunque las crónicas —las de Pemán y las de Viniegra, entre otras— prescinden de ese dato. Suben todos a un vaporcito “de proa alta y picuda, con un espolón pintado de rojo”, en el que Falla embarcó con las dos evocaciones —un ejemplar de Platón, otro de Verdaguer— sobre el origen mítico de la Atlántida, sobre el Tartessos que Shulten había buscado en Doñana y Falla situaba ahí mismo: en el templo de Hércules.

El castillo en una imagen de 1912.

“Falla quería pisar el sitio donde estuvo el famoso templo dedicado al héroe de su futuro poema”, afirma Pemán. Este viaje tuvo lugar el 12 de diciembre, como recoge “El Noticiero Gaditano”, en la edición del día siguiente. “Del vaporcito saltamos a un bote. Cruzamos las famosas piedras de ‘Rompetimones’ —“¿sillares del templo?”, se pregunta el escritor— en las que, hace dos años un buzo pescó una estatua de bronce”. Y llegaron al islote. El testimonio de Pemán una evidente vocación literaria: “Contra el crepúsculo, sus peñas tiene un temeroso perfil de ballena muerta. Hay en él un castillo dormido y un faro”, describe. Narra también un episodio que Pemán reescribió en varias ocasiones. Tiene como protagonista, además de Falla, al marinero que los ha llevado en el bote, de quien no da el nombre pero que los deja impresionados: “El Islote no tiene muelle. Hay que encallar el bote en la playa. El botero, con los pies metidos en agua, nos toma del bote con sus brazos, fortalecidos por la magnífica gimnasia del remo, y nos traslada por el aire, como muñequitos, a la arena. Es aquello una escena primitiva y mitológica”, escribió. A continuación cuenta como “el cuerpecillo breve y tembloroso de Falla duda sobre la proa del bote antes de entregarse al jayán”. Entonces, el compositor pregunta ingenuamente: “¿Podrá conmigo?”. Y, relató Pemán, “el botero contesta con este inesperado madrigal: —Maestro, podría con Wagner; no sé si podré con usted”.

Falla al desembarcar en Sancti Petri en 1930.
Foto: Fundación Manuel de Falla
Hay una foto, al menos, que da testimonio de aquel desembarco. Otra en la que Pemán y Falla observan desde la muralla del “viejo fuerte, medio derruido por las embestidas y mordeduras del mar”. Pemán admite no haber visto nunca a Falla con el entusiasmo, el éxtasis de aquel día en la que el compositor cuenta a sus amigos cómo será “La Atlántida” incendiado por las piedras —y la historia— que pisa. Pero también Pemán quiere ser testimonio de lo que considera un viaje de Falla al origen de la creación, a la búsqueda de Dios. No en vano, “La Atlántida”, pese a su contexto mitológico, es el legado religioso y católico de Falla. El “maestro andaluz de las extrañas armonías” se llevó de Sancti Petri —y La Barrosa— la inspiración atlante y la voz de Dios, la música de las olas y la arena que pisó Hércules. Arena fina, dorada y trimilenaria, que cogió del islote y que quiso que depositaran en su tumba de la catedral de Cádiz.

Ver en Diario de Cádiz:


domingo, 20 de agosto de 2017

Antonio Colinas: “¡Son tantos los libros especiales y queridos!”



JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | VIDA NUEVA

Una biblioteca es la memoria del lector. La huella que va dejando un poeta antes de encontrarse con sus versos. El rastro de una vida: “Para mí literatura y vida van unidas siempre. En este sentido, bien puedo decir que mi biblioteca y mi vida también se hallan fundidas. En ella están los libros de mi juventud, de los días de crecimiento interior y los de la madurez plena. No es una biblioteca ‘de aluvión’ sino que mis libros responden siempre a esa experiencia de ser, de mantenerme en conciencia y en consciencia, en los limites: la literatura como iniciación”. Lo dice un poeta extraordinario, quizás el mayor poeta –o uno de los más deslumbrantes– que hoy luce la literatura española, Antonio Colinas (La Bañeza, León, 1946), premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016. La biblioteca de Colinas habita los pasillos, el salón, la casa de Salamanca donde vive, escribe y lee: que son distintas caras de un mismo modo de ser.

A esa biblioteca mira Colinas, y afirma: “Está bastante ordenada. Unas veces por temas; otras, por autores. En ocasiones, por géneros literarios. En ella predominan la poesía y lo que yo reconozco como ‘el pensamiento inspirado’: la filosofía, el ensayo, pero que tienden siempre a la iniciación, al afán de trascendencia”. Esa biblioteca, esa casa, crece –caprichosa casualidad, o quizás no– sobre lo que un día fue el convento del Sanctis Spiritus, donde profesó Isabel de Osorio, la monja que pidió a Fray Luis de León que tradujera El cantar de los cantares. Y ahí es donde el poeta ha reunido manantiales de inspiración: “Destacaría en mi biblioteca el apartado y los autores que remiten a la poesía esencial; clásicos, pero también contemporáneos. Poesía con esos poemas que remiten no sólo a un sentir, sino también a un pensar: de Virgilio a Seferis, de Dante a Hölderlin y a Rilke, de Juan Ramón Jiménez a Vicente Aleixandre. También la sección de místicos de Oriente y de Occidente”.

Colinas también tiene, sobre los estantes, en los huecos junto a las puertas que dejan los libros, un reflejo de los escritores que le han marcado. Están colgados los retratos, por supuesto, de Ezra Pound, de Herman Hesse, Pablo Neruda, Miguel Ángel Asturias, Azorín, Antonio Machado, Pablo García Baena. Y hasta Mircea Eliade y Carl Gustav Jung, “dos pensadores que admiro”, aparecen en esa galería que revela –junto a los libros– la anchura, la amplitud, del poeta que canta: “Ser como olivo o estanque./ Que alguien me tenga en su mano como a un puñado de sal./ O de luz”. 

Aunque, en absoluto, se define como bibliófilo, ni nada que se le parezca: “Valoro un libro más por el autor que por la edición”, sostiene. Sin embargo, no faltan libros que irradian su propia luz: “Tengo una primera edición de Campos de Castilla de Antonio Machado. Doblemente importante para mí por dos razones: porque me la regalaron y porque he sido muy fiel a la poesía de este poeta. Aprecio también mucho una segunda edición del Cartujano, aquel libro que Teresa de Ávila recomendaba a sus monjas que siempre estuviera en sus monasterios. También aprecio mucho las Obras completas de Jung y los libros de Mircea Eliade. La Obra completa del Maestro Eckharth, que compré en Italia, los maestros taoístas y confucianos... ¡Son tantos los libros especiales y queridos!”.

Novelas hay pocas, pero imprescindibles: “De novela soy más relector que lector. Me refiero a que en mi biblioteca se encuentran esas novelas de siempre, a las que vuelvo, las que poseen ideas y un fondo humanista. Releo a Cervantes, a Dostoievski, a Stendhal, a Lampedusa...”. Si Lumbres (Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional) es el título de la magnífica antología editada con motivo del Premio Reina Sofía, su biblioteca, más que una casa, es el fuego del hogar, el origen, la infancia, lo sagrado: “Nunca olvidéis esa llamada honda/ del corazón que es manantial,/ la que hoy y ayer os hizo verdaderos” (Del poema La plegaria del que regresa).

Ver en VIDA NUEVA. Nº 3.047. Especial de agosto. "Más libros" / Bibliotecas.

José Jiménez Lozano: “Nunca he llamado biblioteca a mi depósito de libros”


JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | VIDA NUEVA

José Jiménez Lozano (Langa, Ávila, 1930) es uno de los grandes autores de la literatura española. Premio Cervantes (2002), no tiene en su casa de Alcazarén (Valladolid), propiamente, una “biblioteca”, al menos se niega a llamarla así. “Nunca he llamado con este nombre, a mi depósito de libros que, todos juntos, no tienen nada que ver con algo que pudiera llamarse biblioteca, de manera que poca descripción tengo que hacer”, afirma. El autor vallisoletano, galardonado en la última Feria del Libro con el premio “Libros con valores” de la Fundación Troa por su novela Se llamaba Carolina, no sabe ni cuántos ni, a veces, dónde tiene esos libros que guarda: “No tengo ningún orden. Cualquier libro puede estar en cualquier lugar, o no encontrarlo en ninguno, y ocurre con alguna frecuencia, pero no pasa nada”. 

Su “depósito de libros” es heterogéneo: “Ya le digo que no tengo nada que puede llamarse biblioteca, sino que se trata de un lugar donde están unos libros, y donde se va a buscarlos”, insiste. En una “biblioteca ideal”, según la define, deben estar los “libros fundamentales” a los que es necesario volver siempre: “Y no solamente del pensamiento y la literatura clásicos, sino libros de geografía e historia, o ciencia, diccionarios…”. Luego, una “segunda sección” que alguna vez ha definido como de “lectura diversa” o de “intereses variados” y, en tercer lugar, “los libros con los que tenemos una relación de complicidad y que nos acompañan”. Los leídos y releídos, según ha confesado en alguna ocasión: Eurípides, Erasmo, Spinoza, Shakespeare, Santa Teresa, Cervantes –“un humanista más”, lo definió–, Pascal, Dostoievski, Tolstoi, Pirandello y Giovanni Verga, Azorín

“Los libros que tenemos se instalan en los estantes por mil razones que no son personales, sino casuales e imprevistas y utilitarias –manifiesta–; y mucho menos pueden revelar una complicidad intelectual, moral o sentimental entre libro y propietario”. El autor de Los cementerios civiles y la heterodoxia española (1978) sabe muy bien de qué habla. “En asuntos históricos se han sacado gratuitas conclusiones sobre la posesión de un libro, pongamos por caso de Erasmo o de D´Alembert en algunas bibliotecas. El juicio sobre este hecho es casi siempre hablar por hablar”. Y, aún advierte, quizás pensando en Pablo de Olavide y el proceso inquisitorial al que dedicó una de sus primeras novelas: El sambenito (1972): “Pero hubo aventuras de lectores que terminaron mucho peor a cuenta de apresuradas identificaciones de un pensamiento personal a partir de los libros de su librería”. 

Por ello, sostiene: “Las bibliotecas no demuestran mucho. Ni siquiera que se ha leído lo que hay en ellas, y no nos dicen lo que su dueño ha leído y no está en ellas, y puede haber sido lo más importante para él. Esto importante, y aun decisivo, puede haber sido incluso un asunto que pertenece a una conversación”. Y, en consecuencia, no otra puede ser su respuesta ante la cuestión de cuáles son los “tesoros” de lo que él denomina su “depósito de libros” en Alcazarén: “Los tesoros son los libros que uno ama, aunque no los tenga. Y no tengo, desde luego, tesoros bibliográficos, libros valiosos, raros; ni tampoco soy cazador de ellos, aunque fueran baratísimos. Me resultan indiferentes las bibliofilias, aunque materialmente me gustan más los libros de fines del XIX y de principios del XX, de los que no tengo ninguno, y tampoco he hecho nada por tenerlos”. 

Al fin y al cabo, como él mismo ha dicho alguna vez: “La lectura que no es estudio o búsqueda de conocimiento histórico o de otra clase no tiene más finalidad que el placer, en cualquier tiempo, sobre todo si es una lectura literaria”. Y en esa definición encierra el misterio de una biblioteca o de un “depósito de libros” más bien: libros para el estudio, para la búsqueda de conocimiento y para el placer de leer.


Ver en VIDA NUEVA. Nº 3.047. Especial de agosto. "Más libros" / Bibliotecas.

lunes, 7 de agosto de 2017

GRAN HOTEL LA BARROSA | Laurel y rosas (91)

Imagen del Gran Hotel La Barrosa que aparece en su "folleto publicitario" de 1927.
Fotografía procedente del archivo de Pedro Leal Aragón.

JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | DIARIO DE CÁDIZ

“El Correo de Cádiz”, edición del 28 de junio de 1920, señalaba que “nos honran con su estancia en Chiclana numerosas familias forasteras que vienen a pasar temporada en casas de campo, o a gozar de los beneficios del balneario de Fuente Amarga”. Entonces, ya Chiclana era algo más que el “quitapesares” de las familias ricas de Cádiz, que dijera años atrás, entre otros, Antonio Ponz. Y no solo por los ya famosos balnearios de Fuente Amarga y Brake. “Las fondas vénse repletas de forasteros que organizan pintorescas excursiones a la playa de La Barrosa, ermita de Santa Ana y otros lugares típicos de Chiclana”, añadía el periódico gaditano. Tanto que un adinerado cosechero de vinos y reconocido farmacéutico, Rafael Fossi Marissal, comenzó a erigir ese mismo año de 1920 el que sería el primer establecimiento hotelero de La Barrosa: “Se está construyendo en terrenos cercanos a la playa un hermoso hotel, con todos los adelantos modernos, y destinado especialmente a los bañistas que usen de aquellas aguas. Desde el lugar en que se levanta el hotel, se contempla un panorama bellísimo, que hace ameno como el que más aquel trozo de terreno, propiedad del acaudalado Sr. D. Rafael Fossi. Para la próxima temporada de 1921 estará terminado este elegante hotel”. Meses después, en agosto de 1920, afirmaba un anónimo corresponsal en el “Diario de Cádiz”: “Camino de la playa de La Barrosa hicimos una parada en el molino de Hormaza, hoy propiedad de Rafael Fossi, que está construyendo un hotel monumental”. Con este hotel –bautizado como “Gran Hotel La Barrosa” y situado frente a la marisma en “el camino de Sancti Petri, frente al Pinar y Coto de San José”– se inicia el desarrollo turístico de La Barrosa. Ya era escenario de “baños medicinales”, pero hasta entonces todo viaje hacia la playa era de ida y vuelta. 

En 1924, Rafael Fossi ya había vendido su popular farmacia de la calle Corredera a Domingo Galán Hidalgo y el hotel al isleño José Acosta, que lo reabrió inmediatamente como “Gran Hotel y Balneario La Barrosa”. Un impagable folleto publicitario ilustrado fotográficamente con dieciséis páginas y fechado en ese 1924 lo describe: “Se encuentra el edificio completamente aislado, dando su fachada principal frente al pinar, pasando por la puerta de entrada la carretera de Chiclana que conduce a la playa de La Barrosa”. Tenía jardín, terraza y dos miradores: “Al fondo la marisma, la espléndida ribera con sus esteros, con sus blancos caseríos y con sus bellas pirámides de sal”. También huerta, estancia para cuarenta vacas y hasta abrevadero de piedra. 

Publicidad insertada en la prensa gaditana en 1925.

Pero la estrella, junto al comedor –“jamás pudo soñarse comedor más higiénico, más bañado de sol, ni más saturado de aromas de piñas y marisco”–, era el molino de marea, llamado entonces de Hormaza, y que hasta principios del siglo XIX lo era de Almansa: “Es una verdadera maravilla en su clase y posee un hermoso torreón, desde el cual se admira un panorama fantástico, sirviéndole de alfombra el mar, de techumbre el cielo, de fondo el campo, cuadro que alumbra el incomparable sol andaluz”. La florida prosa alcanza su cumbre a la hora de exaltar la inmediata playa: “A diez minutos del Gran Hotel y Balneario creó Dios la incomparable y arenosa playa de La Barrosa, de muchos kilómetros de extensión, cuyo piso está formado de dura y finísimas arena, que permite a los que por ella pasean llegar a orillas del mar como si posaran los pies sobre una alfombra”.

El periodista Ignacio Chilla, director de “El noticiero gaditano”, firma en agosto de ese mismo año de 1924 una engalanada crónica –inevitable no reproducirla, aunque solo sea uno de sus párrafos– de su estancia en el hotel y en La Barrosa: “La visión es única; lo bastante para proclamarla la mejor playa de España. Extensa, firme, y con un mar plácido como el de la mejor ensenada, tiene el complemento que la proclama singular, de extenderse al pie de un bosque, que permite vivir la contradicción de sostener con una sola mano la red o la caña y con otra la escopeta o el hurón”. Desde el coto de San José, la playa era un inmenso pinar –llamado de Galindo– que venía a morir donde hoy justamente está el parque público de La Barrosa, mínimo testimonio de aquel espléndido bosque. Y allí, casi en la misma orilla, cazaban tórtolas y conejos los clientes de aquel hotel. “Los conejos de estos pinares saben a ostras, porque se nutren de almejas”, afirma Ignacio Chilla que le dijo “un maitre de frac” en el “restaurant”, que abría día, noche y madrugada. Ni el espíritu visionario de Rafael Fossi ni de José Acosta –“hombre nacido para amo de esto, de aquello y de lo que se le antoje”, escribió Chilla– logró que aquel Gran Hotel y Balneario se convirtiera en negocio. “El sitio de excursiones y de esparcimiento por excelencia. Playa y bosque. Pesca y caza”, decía su publicidad. Acosta lo quiso vender al Estado ya en 1926 para sanatorio de tuberculosos; finalmente, acabó siendo años después cuartel de la Guardia Civil. A finales de los ochenta estaba en ruinas y la piqueta lo acabó derribando. Pero aquel “Gran Hotel La Barrosa” vislumbró el futuro.

Ver en Diario de Cádiz:


sábado, 5 de agosto de 2017

Bill Viola, un místico contemporáneo

El artista norteamericano durante su visita a Bilbao para inaugurar la exposición "Retrospectiva". Foto: Deia

El Museo Guggenheim Bilbao dedica una completa y sugestiva "Retrospectiva" a uno de los pioneros del videoarte y “vínculo entre lo sagrado y lo trascendente” en el arte contemporáneo actual


JUAN CARLOS RODRÍGUEZ | VIDA NUEVA

En Bill Viola (Nueva York, 1951) todo sorprende. Continuamente. Comenzó a experimentar con el videoarte a principios de la década de 1970, pero, sobre todo, a partir de la explosión tecnológica de los año 90 se retó a sí mismo a “devolver al arte tanto su potencial transformador como su vínculo con lo sagrado y lo trascendente”, como señala el director general del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte. Y lo ha conseguido. Enfrentarse a sus instalaciones –“una fusión única y radical de tecnología”, según Vidarte– es encontrarse con “lo telúrico y lo espiritual, una combinación que muchos habrían juzgado imposible”, continúa el director general del Guggenheim Bilbao, museo que acaba de inaugurar la sugestiva exposición Bill Viola. Retrospectiva. “Viola se sirve de lo visible para hablar de aquello que no vemos y adentrarse en el misterio –manifiesta–. A través de un gran despliegue de imágenes en movimiento nos sumerge en escenas hipnóticas que nos aproximan a la vía meditativa y contemplativa”.
Velos (The Veiling), 1995. Foto: Museo Guggenheim    


Kira Perov, la esposa y colaboradora imprescindible de Bill Viola desde 1978, denomina con acierto su producción artística como “visiones interiores”. Y, sí, la mística, la poesía, lo espiritual, directamente la historia de la religión, también la filosofía, son los campos de exploración de un artista extrañamente contemporáneo. Tanto que John G. Hanhardt, el historiador y comisario de arte, autor de la primera monografía que recorre íntegra la carrera del artista –recién publicada a modo de catálogo y titulada simplemente Bill Viola (La Fábrica y Museo Guggenheim Bilbao)–, afirma: “En su producción, se reflejan los poetas y místicos visionarios que manifiestan su creencia en la trascendencia y cuyos textos constituyen la biblioteca personal del artista”. Santa Teresa y, sobre todo, San Juan de la Cruz, a quien le dedicó una instalación monumental, Habitación para san Juan de la Cruz (1983), con la cual Viola reflejó –y transmitió– la “extrema conmoción” que le supuso el fraile carmelita.

Hanhardt va más allá, sin embargo, de la mística. Hasta el punto que reordena toda la trayectoria de Viola como reflexiones “humanísticas y teológicas”, siempre en torno a “ideas claves” que ha ido reiterando en los últimos cuarenta años. Por un lado, “el cuerpo humano, la espiritualidad y la trascendencia”. De otro, “las fuerzas y ciclos de la naturaleza, el nacimiento, la vida, la muerte y la memoria”. Pero estos grandes temas confluyen a veces, por ejemplo, en una obra que refleja el pensamiento, la reflexión y la creencia de Bill Viola como pocas: Mártires (tierra, aire, fuego, agua), videoinstalación que en 2014 colocó en un altar de Saint Paul, la catedral anglicana de Londres. “Le sirve para ahondar en la redención del mártir lograda por medio de la fuerza de sus creencias, y que nos hace pensar en el poder redentor de la propia estética de la creencia de Viola, verdaderamente extraordinaria”, según la define Hanhardt. En ella está muy presente la figura de Jesús. su sufrimiento ante la muerte, pero también su esperanza, su vida y su testimonio. Ahora, precisamente, en Saint Paul se exhibe también Mary, impresionante videoinstalación sobre la vida de la Virgen que Viola tardó más de trece años en recrear. 



Velos (The Veiling), 1995. Foto: Museo Guggenheim


Esta es la propia visión artística de Viola, compartida con Kira Perov: “Reconocer la belleza y lo espiritual en su búsqueda por ofrecer esperanza en un tiempo de crecientes desafíos para la coexistencia y la vida en el planeta”, añade Hanhardt. Es también lo que describe Vidarte con otras palabras, pero con la misma sensación de estar no solo ante “uno de los creadores más importantes de la historia del videoarte”, sino frente a un artista que “ha recuperado la emoción y los ideales del humanismo en el arte”. El director general del Guggenheim Bilbao lo justifica con argumentos que surgen de las propias obras de Bill Viola, como Cielo y Tierra (1992) o Una historia que gira lentamente (1992), ambas en la galería 205 del Guggenheim: “A partir de un interés inicial en las posibilidades y características técnicas del vídeo, la trayectoria de Viola avanza hasta convertirse en una búsqueda de lo espiritual. En este camino hacia una dimensión más profunda, el artista aborda temas tan complejos como el cuerpo humano y su vinculación con la temporalidad; la percepción; el nacimiento y la muerte; y los procesos de cambio, renacimiento y transfiguración”. 

La reflexión –la del artista y la que provoca en el espectador– es la vía de entrada a cada uno de esos temas, junto a la ralentización del tiempo que continuamente plasma Viola en sus obras, toda una invitación a la meditación. Su modelo son los artistas medievales y renacentistas. La habitación de Catalina (2001) –inspirada en las predelas que Andre di Bartolo Cini dedica en el siglo XV a Santa Catalina de Siena–, presente en el Guggenheim (galería 207), es paradigmática. Porque lo que Viola persigue y busca difundir es lo que él denomina la “llama de la cognición”. Es decir, la conciencia humana, perdida en el virtual y mecanizado mundo actual. “Emprende una búsqueda espiritual inspirada en la historia del arte para explorar cómo nos comprendemos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea”, manifiesta Hanhardt. En los estudios sobre las religiones del mundo que Viola inició en los años 90 es donde está la clave de toda su trayectoria artística: el “anhelo espiritual” para vivir, para crear y para compartir. 


Espiritualidad, trascendencia, conciencia humana

Bill Viola. Retrospectiva es un “recorrido temático y cronológico por la trayectoria de uno de los artistas más importantes de nuestro tiempo y pionero en el desarrollo del videoarte”, como lo define en primera instancia Lucía Aguirre, comisaria de la exposición que permanecerá abierta hasta el 9 de noviembre. A través de 27 instalaciones, muy representativas de su evolución en sus cuarenta años de trayectoria artística, aborda “cuestiones tan importantes en su obra como la noción del tiempo, el significado de nuestra existencia y nuestro lugar en el mundo”, explica la comisaria. “Creo que es un artista que en cierta manera el público religioso, el que ha dedicado su vida a Dios y a los otros, encuentra afín –añade–. Ese es un espectador que se ha hecho preguntas a lo largo de su carrera, de su vida, y son preguntas que son inherentes a la condición humana, pero que el día a día que nosotros llevamos hacen que se nos olviden. Y la obra de Bill Viola parte de estas mismas preguntas”. 
Lucía Aguirre afirma a Vida Nueva: “Viola siempre dice que su trabajo no es el resultado de la búsqueda de respuestas, sino de las preguntas que nos hacemos. Y es un artista que trata temas, además, como la vida, la muerte, el nacimiento, los ciclos que se producen en nuestra vida, y, sobre todo, un artista que en este tiempo en el que vivimos considera que la vida es un regalo muy grande”. Esa exploración sobre los temas fundamentales de nuestra existencia —vida, muerte, nacimiento, renacimiento, transformación, transfiguración—, han dado sentido a toda su obra creativa. “La exposición no necesita ningún soporte ni de textos ni de guías, porque las obras tratan de espiritualidad, de trascendencia, de conciencia humana, que son temas que van unidos a la condición del hombre, y nos permiten reflexionar sobre ello. Muchas veces en nuestro día a día no lo hacemos. Bill Viola lo toma, lo usa de base para su obra y crea una obra estéticamente muy bella pero muy poderosa y muy natural, muy trascendente desde el punto de vista conceptual”, expone Aguirre.

Es lo que dice el director general del Museo Guggenheim Bilbao, Juan Ignacio Vidarte: “Bill Viola recupera la emoción y la inocencia de una visión primigenia, que parece contemplar las cosas en su esencia. Lo real y lo simbólico se funden en sus cintas de vídeo y videoinstalaciones, que llevan más de cuatro décadas fascinando a multitud de espectadores”. El Palacio Strozzi de Florencia acaba de cerrar las puertas de la gran exposición Renacimiento Electrónico, ahora abre el Guggenheim la imponente Retrospectiva. Bill Viola tiene aún mucho que contarnos. Y que sorprender.

Ver en VIDA NUEVA. Nº 3.046.